weetbe mask: escalando certificaciones

Hola a todos,

Como ya os anunciamos, hoy venimos a explicar el el procedimiento que estamos siguiendo en weetbe para ir escalando certificaciones. También queremos aprovechar la ocasión para hablar de los tipos de mascarillas que existen. Somos conscientes de la cantidad de información existente relativa a las mascarillas y que no todo el mundo tiene claro cómo es cada tipo, y cuál conviene usar en cada caso. En este post trataremos de explicar de forma breve y clara las recomendadas por el Ministerio de Consumo del Gobierno de España y su categorización en función de su eficacia bacteriana.

✅ Máscara osaka homologada como máscara higiénica y próximas certificaciones a obtener

Como ya sabréis,  weetbe mask osaka consiguió la certificación de mascarilla higiénica bajo la Norma Europea CWA 17553:2020 equivalente a la española UNE 0065:2020. Applus Laboratories fue el organismo internacional que llevó a cabo los ensayos de respirabilidad y eficacia de filtración bacteriana.

Una vez conseguida esta certificación, nuestra intención es ir obteniendo otras de mayor grado. La razón de esto es el tiempo que toma conseguir cada certificación. Ahora estamos trabajando para conseguir la certificación como quirúrgica según la norma UNE 14683 (Tipo I, II y IIR), este proceso ya está en marcha. Y después, una vez recibamos esta documentación, obtendremos la certificación como Equipo de Protección Individual (EPI) según la norma EN 14387 (ffp1, ffp2 o ffp3). No os preocupéis, que os iremos manteniendo informados sobre todos los avances.

Tipos de mascarillas existentes

Como sabemos que todo lo relativo a las certificaciones y normativas es algo complejo, a continuación os explicamos brevemente la tipología de mascarillas para que entendáis mejor el proceso de escalación de certificaciones que estamos llevando a cabo:

Debemos diferenciar 3 grandes grupos:

Las mascarillas higiénicas, las quirúrgicas y las EPI (Equipo de Protección Individual).

HIGIÉNICAS

Cumplen con las especificaciones 0064 y 0065. La UNE 0065 es una Norma Española, es la certificación más básica y la que recomienda la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios al público general. También existen mascarillas de esta tipología que cuentan con otras certificaciones pero no con la UNE española. Significa que han sido aprobadas bajo los estándares de otra normativa y así deben indicarlo en su etiquetado. Por último, estarían las mascarillas fabricadas por personas u empresas que no han pasado ningún tipo ensayo que certifique su eficacia, y por lo tanto, desaconsejamos su uso.

weetbe-mask-escalando-certificaciones
weetbe-mask-escalando-certificaciones

QUIRÚRGICAS

Estas mascarillas están diseñadas para filtrar el aire exhalado. Protegen al entorno de la persona que la lleva. Según su eficacia de filtración bacteriana son de tipo I o II.

EPI (Equipo de Protección Individual)

Por último, encontraríamos las mascarillas de tipo EPI, las que utilizan los profesionales de la sanidad y cuya finalidad es filtrar el aire inhalado. Según su eficacia de filtrado, pueden ser de 3 tipos: FFP1, FFP2 y FFP3. Y “aquellas con filtros contra partículas” se dividen en P1, P2 y P3.

mascarilla-transparente-mascarilla-ffp2

Esperamos haber arrojado un poco más de luz sobre este asunto. No olvidéis que, como bien recomienda el Ministerio de Consumo, el uso de la mascarilla es una forma más de protección que hay que combinar con otras medidas sanitarias como lavarse las manos a menudo y mantener la distancia de seguridad. ¡Hasta la próxima! Cuidaros mucho

WordPress › Error

Ha habido un error crítico en esta web.

Aprende más sobre el diagnóstico de WordPress.